SaezJoannon│Arquitectos

Iglesia San Alberto Hurtado

Ficha técnica

Categoría:

Arquitectura religiosa

Arquitectos:

Cristián Sáez - Ximena Joannon

Colaboradores:

Cristián Guzmán, Alfredo Jaramillo

Calculista:

Alfonso Larraín

Constructora:

Valdivieso y Videla

Ubicación:

Los Pinos 135, Lo Prado, Santiago.

Superficie terreno:

680 m2

Superficie construida:

865 m2

Programa:

4 salas de atención sacerdotal, comedor para niños de escasos recursos, 2 baños, cocina, capilla chica – velatorio, patio de la Virgen, sala multiuso – altar exterior, 3 salas de clases, iglesia para 300 personas sentadas.

Materialidad principal:

Hormigón, acero, vidrio.

Año obra:

2005

Memoria breve

En esta iglesia el tema de lo sagrado se consagró a lo ascensional. El hecho de tener que hacer la iglesia sobre pilares para escapar de la normativa (40% de ocupación máxima de), nos obligó a tener que abordar el tema del subir a la iglesia. Con esto el proyecto adquirió gran interés, ya que se multiplicaron los lugares y por tanto las posibilidades de ocupación. Así trabajamos una secuencia de peregrinación ascendente, que va desde el suelo vacío y penumbroso de la calle, hasta el espacio blanco y luminoso de la iglesia.

El encargo consistía en construir una iglesia con capacidad para 300 personas sentadas, más las oficinas de atención sacerdotal, salas de reunión de grupos, capilla velatoria y servicios. El programa queda distribuido en estos dos niveles: el de la sala hipóstila inferior, concebida como un espacio abierto a la comunidad y el nivel superior destinado a los requerimientos de la iglesia.

La luz cenital traspasa el piso de la iglesia iluminando el primer tramo de la rampa e invitando a subir. Al interior de ésta, la luz entra en forma rasante, bañando los muros y quitándole peso al cielo triangular. El presbiterio queda definido por dos aberturas a modo de presencias, una vertical y otra horizontal.